
Para empezar este blog, te quiero proponer un juego. Me apuesto contigo lo que quieras a que en la media hora de antes de haber entrado en este blog has mirado tus redes sociales. Si no es así, seguro que lo haces en la media hora siguiente.
El uso de las redes sociales se ha convertido en algo tan natural que es comparable hasta con comer. Según DataReportal, cada uno de nosotros pasamos diariamente dos horas y 25 minutos en las plataformas sociales.
Es más, en los últimos tiempos han dejado de ser un mero entretenimiento para ser algo muy importante para las empresas y usuarios, algo con lo que mostrarse al mundo. Si alguna empresa no está en las redes sociales, los consumidores pensarán que no existe o no confiarán en ella.
Ahora que has entendido (aunque muy probablemente ya lo sabías) porqué es importante estar en las redes sociales, es el momento de entender que no hay que estar por estar. Ya que estamos, estamos bien.
Con una buena estrategia y una buena presencia online tu reputación aumentará, y con ella lo hará tu negocio. Es así de sencillo.
Para todo ello, te vamos a dar una serie de consejos muy útiles para captar clientes en las redes sociales.
ENFOCAR NUESTRO TARGET
Es el primer paso para conseguir clientes, no sólo en redes sociales, sino también en la venta tradicional.
Si conocemos muy bien el público objetivo al que queremos enfocarnos y sus inquietudes, gustos y necesidades, podremos crear publicaciones con mucho más impacto. Así, nuestra campaña de captación de clientes será mucho más exitosa.
Esto ayudará también a que nuestro tiempo sea lo más eficiente posible. Conocer nuestro target hará, a parte de enfocar mejor los contenidos, que no perdamos el tiempo en hacer publicaciones genéricas.
PUBLICIDAD
Es uno de los mejores métodos para conseguir leads en redes sociales. Una buena publicidad llama mucho la atención y genera mucho valor.
Gracias a esta publicidad podemos establecer una segmentación. De esa forma, tendremos más ubicado a ese usuario y nuestro trabajo será mucho más efectivo.
Como sabrás, actualmente hay cientos de miles de redes sociales. Por ello y para no volverte completamente loco, intenta centrarte en dos o tres de ellas como mucho. Las que más impacto crean son Facebook, LinkedIn e Instagram.
CUIDA TU PERFIL
Aunque pueda parecer una tontería, tener un perfil cuidado y bien hecho en redes sociales ayuda mucho.
La credibilidad que tenga tu empresa es uno de los grandes factores para que tu negocio vaya bien o no.
Cuanto mejor cuidado esté tu perfil, mayor credibilidad tendrás. Piensa que si entras a un perfil descuidado en el que la calendarización y el contenido no están bien, muy probablemente saldrás de él.
Si añades datos personales como la ubicación de tu empresa, un teléfono de contacto o un email, podrás generar mucha confianza en los usuarios.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Al igual que en los contenidos de un blog o una página web, el contenido exclusivo ayuda a posicionar. En las redes sociales funciona igual.
Además, puede vincular ambos y que así el contenido diferencial y exclusivo esté en ambas partes.
El contenido de las redes sociales no tiene que estar solamente relacionado con tu empresa. Si sólo hacemos eso, los usuarios acabarán cansándose y dejarán de mostrar interés en ti. Intenta crear debates, proporcionar información añadida, datos curiosos…
Una vez que hayas estudiado los puntos fuertes y débiles de tus publicaciones, sabrás que es lo que mejor te funciona y podrás crear una estrategia a seguir.
Es importante, además, que estés pendiente de las interacciones que hacen tus seguidores en las redes de tu empresa. Así generamos confianza. No te posiciones, cuanto más neutral seas, mayor campo de visión tendrás.
Otro tipo de contenido que ayuda mucho a captar clientes es la realización de sorteos o promociones. Así generarás, en primer lugar, interés y, tras ello, la posible captación de un cliente.
INTENTA HACERTE VIRAL
“Viral” esa palabra que tanto ha crecido en los últimos años hasta que la RAE se ha visto obligada a añadirla al diccionario.
Está muy relacionado con el punto anterior y se trata de tener la mayor visibilidad posible. Cuanto más te vean, más posibilidades tienes de que esos simples usuarios se conviertan en clientes.
EL CALENDARIO SIEMPRE A MANO
Todos nos enteramos, de una forma o de otra, que llega alguna fecha señalada en el calendario. San Valentín, el Black Friday, el día del padre… y las marcas aprovechan que lo sabemos para vendernos sus productos.
¿Por qué no hacemos lo mismo? Crea publicaciones destacadas en estos días. Intenta vender tu producto o tu empresa.
CONECTA CON TU PÚBLICO
Si logras conectar de alguna forma con tus seguidores, tu nombre circulará mucho en el boca a boca de la gente. Tus clientes hablarán de ti, se lo contarán a sus amigos, familiares…
Intenta involucrar a la gente a través de historias, imágenes llamativas y que llamen la atención. Fomenta la interactividad.
CÓMO USAR LAS REDES SOCIALES
Una de las grandes aliadas para las empresas en cuanto a la cantidad de tráfico que pueden generar desde sus anuncios. Pese a que se piensa que es una red social de uso personal, las empresas pueden sacar un gran rendimiento de ella si hacen las cosas bien.
- Intenta entrar en algún grupo de Facebook relacionado con tus contenidos o productos.
- Permanece activo en esos grupos.
- Crea una campaña de Facebook Lead Ads. Te ayudará mucho con tu objetivo de captar clientes.
La red social más seria y profesional. Si das una buena imagen tanto tu reputación como la de tu empresa aumentarán. Es muy importante hacer las cosas bien para hacer más grande nuestra agenda de contactos profesionales.
Además de esto y, al igual que en Facebook, los grupos juegan un papel importante en esta red social. Intenta entrar en alguno que esté relacionado con tu actividad empresarial y así hacerte ver más. Si eres el creador de un grupo, cada vez que publiques algo se enviará por correo a los miembros.
Si estás presente en ella y haces bien las cosas tienes muchas probabilidades de hacerte ver.
Es importante ser muy activos para conseguir nuestro objetivo. Utiliza hashtags novedosos, graciosos, que llamen a la acción… no los de siempre. Interésate por perfiles y publicaciones afines a tu actividad y participa en ellas dejando comentarios. De esa forma te harás ver y los seguidores de esas cuentas podrán cotillear qué haces.
TIK-TOK
El último gran boom en el mundo de las redes sociales. Aquí cabe todo el mundo, haga lo que haga.
Realiza contenido diferente, de calidad y el algoritmo de la propia red social te ayudará a hacerte viral. Si tu contenido es bueno, llegarás a todas las partes del mundo con ella.
Sigue a otros perfiles que suban contenido que te interese y que esté relacionado con el tuyo.
Es muy importante estar pendiente de lo último, de «lo que se lleva». Así podrás darle visualizaciones a tu contenido y lograr más potenciales clientes.
CONCLUSIONES
Aunque te hemos dado algunas claves sueltas, lo mejor es que intentes complementarlas todas.
Si lográs hacerlo, encontrarás el camino para captar clientes a través de tus redes sociales.
Y tú ¿cómo logras captar a tus clientes? ¡¡Cuéntanoslo en los comentarios!!
0 comentarios